- Invertebrados (Las esponjas)
- Esquema de la formación de un arrecife
- Corales duros y blandos de Yucatán
- Especies sujetas a protección por la NOM-059
- Arácnidos y ácaros
- Especies de arácnidos reportadas para México y la Península de Yucatán
- Brachypelma vagans
- Alacranes sinantrópicos Centruroides ochraceus (Alacrán Güero) / (Reproducción época de secas marzo-abril y Emergencia de la nueva generación, epoca de lluvias junio-Julio)
- Centruroides gracilis (negro) / Diplocentrus (rojos)
- Arañas (Peucetia viridans)
- Eriophora ravilla
- Crustáceos (Periclimenes yucatanicus)
- mapa crustaceos en Yucatán
- Insectos
- Lepidoptera, Diptera, Dryas iulia
- Especies de insectos reportadas en Yucatám
- Tabanos
- Riqueza de especies de abeja en los distintos tipos de vegetacion de Yucatán
- Megachile / Xylocopa Mexicanorum / Coelioxys sp
- Myscelia ethusa
- Hermeuptychia hermes
- Hamadryas julitta
- Polilla
- Danaus gillippus
- Anteos sp y Eurema sp / Mestra dorcas amymone
- Arctiidae: palomillas nocturnas (Isanthrene perbosci)
- Especies de la familia Arctiidae conocidas para México y Yucatán
- Equinodermos: A. Oreaster reticulatus B. Ophioderma cinereum C. Eucidaris tribuloides D. Holothuria floridana